Curriculum Vitae

Doctora en Psicopedagogía. Psicóloga. Profesora Contratada Doctora, acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra

Actividad docente como Profesora de la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad de Navarra en los Grados de Magisterio de Educación infantil y de Educación primaria, en los dobles grados de Educación, en Psicología, actualmente es profesora en los Másteres de Intervención educativa y psicológica (MIEP), de Profesorado de E.S.O. y Bachillerato, F.P. y Enseñanza de Idiomas y en el Máster de Psicología General Sanitaria, ha dirigido a su vez trabajos de investigación de fin de grado (TFG) y fin de máster (TFM). Además, ha colaborado en la formación en dificultades de aprendizaje de médicos, especialistas y docentes del Sistema de Salud y Educación Navarro.

Ha codirigido dos tesis doctorales y actualmente codirige otras dos.

Actividad investigadora en la actualidad ostenta una beca de investigación Ramón y Cajal. Fue Asistente Voluntaria en la Unidad de Neuropediatría de la Clínica Universidad de Navarra, trabajando con pacientes con trastornos del neurodesarrollo y trastornos del aprendizaje. Su línea de investigación se centra en el diagnóstico e intervención en el trastorno de aprendizaje procedimental y en el trastorno del desarrollo de la coordinación motora, para cuyo estudio obtuvo un contrato Marie Curie-IEF. Su tesis doctoral es sobre la Memoria procedimental en escolares con trastornos de aprendizaje y con desarrollo normotípico (Cum Laude).

Cuenta con una estancia postdoctoral en la Universidad de Leeds.

Ha participado en 13 proyectos I+D+i con el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, con el Ministerio de Economía, Empresa y Telecomunicaciones (MINECO), con el Plan de Investigación de la Universidad de Navarra (PIUNA), y con el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.

Cuenta con cuarenta y cinco aportaciones a congresos internacionales y nacionales como ponente y algunos de ellos como miembro de la organización.

Autora de dieciséis artículos como:

● Adaptación al castellano de la Children's Communication Checklist-CCC permite detectar las dificultades en el uso pragmático del lenguaje y diferenciar subtipos clínicos.

● Disfunción de la coherencia central en niños con trastorno de aprendizaje procedimental

● Detección y estudios específicos en el trastorno de aprendizaje procesal Autora de un capítulo de libro sobre neurodesarrollo:

● Trastorno de aprendizaje procedimental en el libro de Trastornos del Neurodesarrollo, Artigas-Pallarés, J. y Narbona, J.

Ha participado como revisora en revistas científicas indexadas (incluyendo Organización Cochrane) Ha colaborado en el diseño y validación de numerosos instrumentos con extensa aplicación en el proceso diagnóstico:

● Spanish adult ADHD self-report scale (ASRS) expanded scale and its relationship to whole-life self-reported psychopathology;

● Developmental Coordination Disorder Checklist.

● Prueba de evaluación Coherencia Central-PCC, que nos ocupa.

● Prueba de evaluación de Discurso Narrativo-PDN (en curso).